


Si sois de las que os veis haciendo un pasillo nupcial por la iglesia siguiendo el rito católico es muy importante que prestéis atención a este post. Es muy importante que prestéis atención a toda la documentación necesaria que debéis presentar. Sobre todo hacer una llamada a vuestra parroquia para saber exactamente que necesitáis.
Coged papel y boli y apuntaros estos 5 tips para la celebración del matrimonio católico :
- Lo primero que debéis hacer es pedir cita con el párroco de vuestra diócesis. El estado Español reconoce como legal el matrimonio canónico así que si os casáis por este rito no hará falta un registro civil ni el juzgado. Recordad que tenéis que pedir cita mínimo con 6 meses de antelación siempre y cuando pertenezcáis a la misma diócesis si sois de diferentes lugares el consejo es que lo hagáis con más antelación. Si tenéis prisa por casaros y no queréis preocuparos por las tramitaciones la ceremonia religiosa aceleran mucho más los tramites ya que la iglesia se encarga de la documentación y la tramitación legal.
- Como en todos los matrimonios hace falta documentación para el expediente matrimonial . No olvidéis preguntar la documentación necesaria en vuestra diócesis. Pero aquí tenéis una lista de lo que suelen pedir:
- Certificado de Nacimiento de ambos actualizado por el registro civil
- Certificado de empadronamiento de ambos de los 2 últimos años (histórico). Normalmente se aportan todos los que hagan falta hasta completar los dos años.
- Fotocopia de la hoja del libro de familia de los padres de cada miembro de la pareja donde aparecen vuestros nombres.
- Original y fotocopia del DNI , pasaporte o tarjeta de residencia de ambos
- Partida de Bautismo de ambos ( en la iglesia donde os bautizaron tendrán esta documentación).
- Fotocopia del DNI de un testigo. El día de la firma para el comienzo del expediente deberá comparecer junto con los contrayentes debidamente identificado con el original de si DNI.
- Dos testigos para el día de la celebración del matrimonio.
- Declaración jurada del orden de soltería ( Si uno de los dos es divorciado hay que aportar este certificado. Normalmente este papel os lo darán a firmar en el registro civil) .
- Justificante de haber asistido a un cursillo prematrimonial
- Si uno de los cónyuges es viudo necesitaréis presentar el certificado de matrimonio anterior y el de defunción.
- No olvidéis los Cursos prematrimoniales
Es importante que no dejéis para último momento los cursillos prematrimoniales al igual que la documentación es importante que lo hagáis unos 6 meses antes de la boda para no generaros stress de último momento. Este curso se puede realizar en cualquier parroquia y no necesariamente dónde vayáis a contraer matrimonio así que ser prácticos y será una buena idea la que tengáis más cerca de casa. Estos cursos no son obligatorios pero si reconocemos que ayudan a las parejas a reflexionar sobre su matrimonio.
- Ya sabéis ¿Quiénes son los testigos de la ceremonia religiosa?
En las bodas religiosas se necesitan dos tipos de testigos : los de toma de dichos y los propios de la ceremonia. Los primeros que debéis escoger son los testigos de toma de dichos que los deberéis llevar a conocer al párroco 3 meses antes de la boda. No hace falta que sean familiares de ninguno de vosotros. Eso sí tienen que ser mayores de edad y tener gran conocimiento de la pareja, ya que se les preguntaran cuestiones varias para comprobar que la unión se hace por amor.
Los testigos de la ceremonia deben de ser mayores de edad y dos como mínimo . La finalidad de estos testigos es dar fe de la boda que se ha celebrado firmando el acta. Pueden ser los mismos testigos de la toma de dichos a distintos.
- Pensar en un regalo idóneo para ellos
Una buena forma de comunicar quiénes serán los testigos de tu boda es haciendo un regalo de un bolígrafo personalizado o de algún elemento mediante el cual les podáis hacer la pregunta de si quieren ser vuestros testigos en la boda.
Si por lo contrario no eres nada religioso y habéis pensado en casaros por lo civil en Catalunya no dudéis en leer este post.