Hoy vamos a hablar uno de los temas que más trascendencia trae a la hora de planificar una boda y es el presupuesto.
No sabemos cuanto cuesta una boda porqué nunca te has casado. Así que esta información te va a ir genial.
¿Cuánto cuesta una boda en España?
De media en España, una boda para unos 100 invitados se sitúa en un valor de unos 20.000 € e influyen varios factores.
Los factores más importantes son: El numero de invitados, la comunidad autónoma dónde vayas a realizar tu boda, el espacio o lugar dónde te vayas a realizar o la estación del año o temporada en que decidas casarte:
El primer factor es el El numero de invitados es lo que define proporcionalmente el coste de una boda. Una boda en España cuenta con una media de 100 a 150 invitados. Aunque todavía existen las bodas multitudinarias de unos 500 invitados, estas han quedado atrás y se han sustituido por bodas más intimas con grupos más reducidos.
El segundo factor es La comunidad autónoma dónde se celebre la boda. Ya que no será lo mismo casarse en la comunidad de Madrid, en Castilla la Mancha, Catalunya, o en Andalucía el presupuesto cambia totalmente. Según el Instituto Nacional de Estadística la comunidad autónoma más cara es Castilla-La Mancha, con un coste medio de unos 32.000€, y la más barata son las Islas Canarias, con un coste medio de 12.500 €.
El siguiente factor es el espacio o lugar donde te vayas a casar y el precio del menú. Se suele destinar de 100 a 150 euros por persona, dependiendo de si ese precio incluye o no el coste de la barra libre y el alquiler del espacio.
Por último, debes de tener en cuenta La temporada o estación del año que te vayas a casar. No es lo mismo casarse en verano en temporada alta que en temporada baja en invierno que es hasta un 20% más barato al igual que es más económico casarse un viernes o un domingo que se reduce el precio del menú un 10%.
¿Cómo empezar a definir y elaborar un presupuesto de una boda?
El primer paso para elaborar un presupuesto de boda es definirlo y estructurarlo. Las primeras dos preguntas que debes hacerte son:
¿Cuanto te puedes?
¿Cuanto quieres gastar en tu boda?
El gasto puede ser sin limite, pero no nos tenemos que volver locos, así que defínete un limite de presupuesto siendo realista.
Luego cuestionarte si vas a tener ayuda familiar. Ten esa conversación con tus familiares des del día uno que sepas que te vas a casar y sobretodo que no te incomode la situación.
Mira de ser lo más cauto posible a la hora de gastar el dinero y NUNCA cuentes con el dinero que te van a dar al final de la boda porque eso es el cuento de la lechera yo contaba con ese dinero y luego resulta que no ha sido así. No me han dado ese dinero, no he llegado a la cantidad X y ahora nos se como pagar.
Para tener los primeros números de lo que puede costar tu boda puedes elaborar una lista de invitados. Una vez la hayas elaborado multiplica el total de invitados por 150€ que será el coste medio del menú y luego añade un alquiler de un espacio aproximadamente de unos 3000€. Ahí tienes una parte muy importante de tu presupuesto de boda. Pero, ten en cuenta que todavía ese presupuesto no está completo así que tendrías que estructurar los gastos de la boda.
Así que vamos a estructurarlos.
¿Cómo estructurar el presupuesto de una boda y como controlar los gastos?
En el presupuesto de tu boda estructura los gastos que vas a tener, antes de la boda, durante, el día de la boda y después del día de la boda. Así que te aconsejo que elabores un Excel con estos tres apartados y lo vayas cumplimentando a medida que vayas avanzando con los preparativos de tu boda. Así tendrás un absoluto control de lo que estás gastando.
Por ejemplo:
Gastos antes de la boda: Aquí tienes que tener en cuenta los gastos que vas a hacer frente los meses previos a tu día. Es decir, la reserva de tu espacio, las reservas de proveedores, gestiones de ayuntamiento, iglesia, notaría, vestimenta, complementos, papelería, joyería…
El día de la boda aquí debes de tener en cuenta lo que vas a necesitar es decir durante el banquete y el post banquete la fiesta, la barra libre y la música.
Fotografía y video de la boda, peluquería, maquillaje, transporte, estilista y decoración florales, música en directo, dj, iluminación, cubierto por invitado, papelería, detalles de los invitados, regalos especiales tarta nupcial, Candy bar, photocall …Ten en cuenta que habrá una partida de extras como por ejemplo la animación infantil o un beauty corner
Después de la boda debes de tener en cuenta el viaje de novios o luna de miel ya que su coste medio es de unos 6000€
Mi consejo también es que te elabores un plan de pagos estructurado en meses. Lo que debes abonar y así no tengas sustos y puedas organizarte tu bolsillo.
En que partidas vale la pena invertir
Es esencial que no nos volvamos locos con los gastos de la boda. Así que vamos a ver las cosas esenciales. Es normal, que no sepas en que invertir el dinero porqué sólo te casas una vez
La principal partida en la que se tiene que invertir y es la más importante es la comida y el espacio es la que se llevará la mayor parte del presupuesto.
La segunda partida más importante es el fotógrafo & videografo ya que será el único recuerdo que os quedará de vuestra boda
La tercera sin duda un wedding planner para coordinar el día de tu boda o incluso para que podáis elaborar juntos una propuesta que te encaje a las necesidades que tengáis y sea personalizada. El organizador de bodas te presentará profesionales adaptados a vuestro presupuesto y estilo de boda sin que tengáis que volveros locos buscando sin aliento lo que necesitáis. O te tengas que quedar con un profesional que no te acaba de convencer. Somos una inversión de tiempo y dinero además de asegurar un servicio de calidad. Además, preguntaros ¿Cuanto pagaríais para que vuestra boda saliera perfecta? La respuesta tiene alguna cifra o le pondríais una cifra infinita. ¡Pensadlo!
Otras partidas importantes en las que se debe invertir
Dj & Iluminación de la sala, discoteca
Escenografía & Decoración & Estilista Floral
Música en Directo
Etc.
AHORA OS DARÉ 5 TIPS PARA EL PRESUPUESTO
- Ten en cuenta la figura del wedding planner como parte del presupuesto. No lo veas como un gasto sino como una inversión en tu boda y en vosotros para que la boda no monopolice vuestro tiempo libre. Durante la preparación y muy importante el día de tu boda.
- Sobretodo es tu boda y no la de los demás así que tu y tu pareja sois los únicos que debéis decidir en que partidas invertir el dinero.
- Es esencial que sepamos lo que valen las cosas así que no te quedes con el primer presupuesto que tengas encima de la mesa. Investiga por dónde rondan los precios de cada proveedor necesario para tu boda.
- No hagas compras impulsivas, e investiga lo que realmente necesitas. Porque si cada mes ves algo que te gusta y vale de media unos 100€ multiplica esa cantidad por los 12 meses antes de la boda suma la cantidad de 1200€ y créeme que lo podrías haber invertido en otra cosa que seguro que te haría mucha más ilusión tener en tu boda.
- Elaborar vuestra lista de prioridades ya que en cada en cada pareja son distintas. Por ejemplo, algunas parejas es más importante el fotógrafo y otras la música.